miércoles, 20 de mayo de 2009

“La aventura de ser maestro”
Es muy cierto las afirmaciones del maestro José María Esteve, dice que el profesor se hace por “ensayo y error”, estoy totalmente de acuerdo porque, llegan a mi memoria los momentos y circunstancias que viví en mis inicios como docente. Con los años aprendí a valorar y dar lo mejor de mí como profesora y como persona. Porque la madurez que me da la experiencia me permite entender que no todos los alumnos son iguales.
Al iniciarme como docente también encontré dificultades de cómo impartir las clases para que me pudieran comprender los alumnos, ahora después de algunos años la experiencia y los tropiezos me han servido para resolverlos satisfactoriamente.
Enseñar no es fácil, debemos capacitarnos y actualizarnos, para servirnos de las herramientas y recursos tecnológicos que se utilizan actualmente para que la enseñanza-aprendizaje sea acorde con la época.
Hay que comprender a los alumnos y apoyarlos muchas veces ellos traen problemas emocionales y familiares y eso repercute en su aprovechamiento escolar, nosotros tenemos el deber no solo de enseñarlos sino de guiarlos y orientarlos

1 comentario:

  1. Hola! maestra Fraxedis.
    Cuando nos iniciamos como maestros, creo como todos o en mi caso, no habíamos tomado un curso de metodología, algo que nos dijera como transmitir los conocimientos a un grupo de alumnos, pero como usted dice, después de algunos años adquirimos la experiencia de llegar hacia ellos. Una de las cosas que he tomado en cuenta para el buen desempeño de una clase, es capacitándome, día con día, ya que la tecnología avanza y nosotros nos debemos a ellos, por que es nuestro compromiso como docentes. Le comento siempre en la escuela preparatoria diurna de la universidad autónoma del carmen, tenemos un rubro asignado llamado preceptoría, este rubro nos lleva a un acercamiento personal con el alumno, guiándolo en su avance académico, orientándolo de tal forma que organice su tiempo y en el momento que se detecte que es necesaria una asesoría, incluirlo (a) en dichas actividades; en el aspecto psicopedagógico, cuando esta en nuestras manos ayudarlos lo hacemos, de lo contrario lo enviamos al departamento de apoyo psicopedagógico. Realmente ser docente es una tarea de muchos compromisos, pero si realmente nos gusta lo que hacemos, lo haremos muy bien.

    Saludos cordiales,
    Con mucho respeto.
    Adriana Arcos

    ResponderEliminar