martes, 23 de junio de 2009

El aprendizaje

¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
El aprendizaje es tan duradero que permanece por siempre en nuestras vidas, por eso no podemos decir que sea pasajero, desde que nacemos hasta que morimos estamos aprendiendo, respecto a la medición por contenidos tampoco se puede medir en simples preguntas, pues se requiere de una orientación con sentido claro y determinado.
El aprendizaje se da en distinta forma para cada ser humano, ya que unos demoran más en aprender, pero al final logran su objetivo, en forma individual. Por eso es necesario que hagamos una prueba de diagnóstico al inicio del curso, ya que esto nos va a permitir conocer los conocimientos previos, intereses y necesidades de los alumnos y así poder diseñar estrategias educativas que lleven al educando a actuar y apoderarse del conocimiento.
El aprendizaje debe ser real aplicable, verdadero o sea significativo y constructivista, los maestros debemos planear, diseñar y construir espacios que favorezcan el aprovechamiento de los conocimientos, para la formación de jóvenes con destrezas, conocimientos, actitudes y valores que los lleven al éxito tanto en su vida personal como profesional.

1 comentario:

  1. Hola maestra Fraxedis!


    Tiene usted toda la razón, el aprendizaje que fue transmitido de una forma estratégica logrando en el alumno su atención, le va a durar toda la vida. En el caso de realizar un diagnóstico, debo decir que en la Escuela Preparatoria Diurna se ha descubierto una baja considerable de alumnos, las cuales se ven reflejados en la materias de mate, inglés y ahora se anexo español, tomando con ello dicha experiencia, la institución a anexado al curso de inducción para el inicio de este semestre un curso para nivelar a los alumnos en dichas materias. Con ello se pretende lograr el menor índice de alumnos de baja en el primer semestre. Y ciertamente como usted comenta, debemos procurar espacios adecuados para trasmitir los conocimientos deseados, así como también el apoyo de recursos para hacer llegar la información al alumno de manera visual. con el fin primordial de brindar conocimientos de calidad, aunado que para proyectar calidad debemos capacitarnos día a día, para trasmitir conocimientos actualizados.
    Con respeto y cariño
    Ady!

    ResponderEliminar